
Férulas

TIPOS DE FÉRULAS
Férula oclusal o de descarga
También llamada férula de desprogramación. Tiene como objetivo modificar la oclusión del paciente. Consiste en un aparato bucal de plástico que se coloca en una de las arcadas dentarias para evitar que entren en contacto unos dientes con otros, para llevar la mandíbula a una posición articularmente adecuada cuando se muerde sobre ella, bien para “olvidar” las posiciones mandibulares inadecuadas e incorrectas de los dientes cuando se mantienen apretados, o bien para evitar el desgaste de los dientes (bruxismo), ya que el plástico de la placa es más blando y desgastable que estos.
Férula de blanqueamiento
Mantienen sobre la superficie de los dientes un agente blanqueante.
Férula de periodoncia
Evitan el movimiento de los dientes después de los tratamientos periodontales.
Férula de mantenimiento
Férula de Ortognática
- Férulas Intermedias.
- Férulas Finales.
Más información aquí.
Férulas oclusales
Una férula oclusal es un aparato removible, rígido o flexible que se ajusta sobre las superficies oclusales de los dientes de una arcada, creando un contacto oclusal preciso con los dientes de la arcada antagonista según el diseño y los objetivos que persiga dicha férula.
INFORMACIÓN
FÉRULA DE DESCARGA
Utilización
- Tratamiento de las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM).
- Corrección de la relación cóndilo-fosa.
- Eliminación de las desarmonías oclusales para alivias el dolor de la ATM.
Objetivos y funciones
- Distribución de la fuerzas oclusales.
- Estabilización de los dientes que no tienen antagonista.
- Estabilización de los dientes débiles.
- Reducción del desgaste.
- Proporcionar descanso a los tejidos afectados.
Clasificación
- Férulas rígida.
- Férulas blandas.
Por su función
- Férulas permisivas.
- Férulas directrices.
Indicado
- Pacientes con problemas ATM.
- Pacientes con rehabilitación bucal.
- Pacientes en tratamiento ortodontico.
- Antes de hacer ajustes oclusal.
- Temporalmente en pacientes que hayan recibido ajuste oclusal.
- Pacientes que padezcan de bruxismo.

TIPOS
Férula de estabilización oclusal
- Estabilizar la relación cóndilo-mandibular.
Recomendada:
- Para el tratamiento de los trastornos mandibulares.
- Elaborada en acrílico, puede ser preparada tanto en la maxilar superior o inferior.
Ventaja:
- Hacerla en el maxilar superior es la posibilidad de obtener en todas las relaciones esqueléticas: guía canina y guía anterior.
Indicaciones:
- Disfunciones del ATM y musculos masticatorios.
- Bruxismo severo.
- Limitaciones del movimiento mandibular.
Férula de reposición anterior
Férula blanda
- Es un aparto con material elástico que se adapta a los dientes.
Objetivo:
- Su objetivo terapéutico consiste en obtener un contacto uniforme y simultaneo con los dientes.
- Reduce las posibilidades de lesiones de las estructuras bucales por traumatismo (las utilizan los deportistas)
Férula pivotante (GELB)
VENTAJAS
Protección de los dientes contra excesivos desgastes.
Reducción de la actividad parafuncional de los músculos masticadores.
Distribuir de las fuerzas oclusales.
Proporciona descanso en los tejidos afectados.
DESVENTAJAS
Salivación en exceso.
Tensión en los músculos de la cara y de la boca.
Incomodidad al deglutir.
Incomodidad temporomandibular.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
NUESTROS TRABAJOS


VENTAJAS DE NUESTRA APARATOLOGÍA
Satisfacción 100%
Estamos obsesionados con la satisfacción total de los destinatarios de nuestras fabricaciones.
+ infoCalidad contrastada
Nuestras prótesis y ortodoncias se elaboran con proveedores que cumplen los más estrictos estándares de calidad
+ infoProfesionales Top
Todos nuestros profesionales son titulados con amplia experiencia en la elaboración de prótesis y ortodoncias
+ infoÚLTIMOS POST
- 22 septiembre | Adana Dental | Salud Bucodental | No comment
¿Qué acciones amarillean tus prótesis?